RECUPERACION DE RESIDUOS SOLIDOS ATRAVEZ DE LA REUTILIZACION ARTESANAL
![*](file:///C:/Users/NELLYZ~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Impacto De Acciones De Reutilización Artesanal En Los Residuos Sólidos
![*](file:///C:/Users/NELLYZ~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
¿Qué Impacto Genera La Reutilización Artesanal En Los Residuos Sólidos?
![*](file:///C:/Users/NELLYZ~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Reutilización Y Fabricación De Artesanías Con Los Residuos Sólidos
![*](file:///C:/Users/NELLYZ~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
ü Realizar La Recolección De Materiales Para Llevar A cabo La Fabricación
ü Elaborar Las Artesanías Con Los Materiales Recolectados
ü Facilitar métodos de aprendizaje para la elaboración de los desechos sólidos en artesanías
![*](file:///C:/Users/NELLYZ~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
1) Diagnostico : mucho residuo solido que se puede reutilizar artesanalmente
2) Recolección de estos residuos
3) Diseño y fabricación de artesanías con los materiales recogidos
4) Pequeña exhibición de los materiales fabricados
![*](file:///C:/Users/NELLYZ~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
ACTIVIDAD | FECHA | RESPONSABLES |
1. Diagnostico de materiales | 1 de junio | Todos |
2. Recolección de los materiales | 5 junio | Todos |
3. Elaboración de estos materiales | 8 junio A 15 julio | Todos |
4. Cartilla hecha con la fabricación de los materiales | Agosto 19 | Todos |
5. Exposición y comercialización | Agosto y septiembre | Todos |
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Es el conjunto de procedimientos y políticas que conforman el sistema de manejo de los residuos sólidos. La meta es realizar una gestión que sea ambiental y económicamente adecuada.
Material que no representa una utilidad o un valor económico para el dueño, el dueño se convierte por ende en generador de residuos. Desde el punto de vista legislativo lo más complicado respecto a la gestión de residuos, es que se trata intrínsecamente de un término subjetivo, que depende del punto de vista de los actores involucrados (esencialmente generador y fiscalizador)
El residuo se puede clasificar de varias formas, tanto por estado, origen o característica
Clasificación por estado
Un residuo es definido por estado según el estado físico en que se encuentre. Existe por lo tanto tres tipos de residuos desde este punto de vista sólidos, líquidos y gaseosos, es importante notar que el alcance real de esta clasificación puede fijarse en términos puramente descriptivos o, como es realizado en la practica, según la forma de manejo asociado : por ejemplo un tambor con aceite usado y que es considerado residuo, es intrínsecamente un liquido, pero su manejo va a ser como un sólido pues es transportado en camiones y no por un sistema de conducción hidráulica.
En general un residuo también puede ser caracterizado por sus características de composición y generación.
Clasificación por origen
Se puede definir el residuo por la actividad que lo origine, esencialmente es una clasificación sectorial.
Esta definición no tiene en la práctica límites en cuanto al nivel de detalle en que se puede llegar en ella.
Clasificación por tipo de manejo
Se puede clasificar un residuo por presentar alguna características asociada a manejo que debe ser realizado:
Desde este punto de vista se pueden definir tres grandes grupos:
a) Residuo peligroso: Son residuos que por su naturaleza son inherentemente peligrosos de manejar y/o disponer y pueden causar muerte, enfermedad; o que son peligrosos para la salud o el medio ambiente cuando son manejados en forma inapropiada.
b) Residuo inerte: Residuo estable en el tiempo, el cual no producirá efectos ambientales apreciables al interactuar en el medio ambiente.
c) Residuo no peligroso: Ninguno de los anteriores
Felicitaciones por ese grandioso trabajo.
ResponderEliminarme parece muy chevere ya que están utilizando materiales reciclables ya que estos dañan nuestro medio ambiente
ResponderEliminareste proyecto es muy interesante ya que por medio de la elaboración de estos trabajos ayuda a que no haya tanta contaminación para nuestro medio ambiente.
ResponderEliminarEl desarrollo de estos proyectos es una idea bastante interesante porque se esta mostrando al mundo que se puede hacer cosas muy cheveres en material reciclable.
ResponderEliminarAsí se puede ayuda a cuidar nuestro medio ambiente!!!
me parece excelentes estos proyectos por que son la iniciativa para la recuperación de nuestro medio ambiente..
ResponderEliminarEste proyecto es muy interesante porque ademas de reciclar y hacer grandiosas manualidades colabora con el cuidado del medio ambiente.
ResponderEliminares bueno saber que existen personas que saben cuidar el medio ambiente
ResponderEliminar