POR: DIANA GUTIERREZ
PLANTEAMIENTO AMBIENTA
El daño que causa la de forestación a la atmosfera es de maceado y cada vez está aumentando mas y sobre todo está perjudicando a la reserva natural el vainillal. Ya que nosotros como seres humanos no la hemos sabido cuidar a de cuadamente. Este problema nos está perjudicando tanto a nosotros como al planeta, por eso surge esta pregunta:
¿QUE DEBE HACER LA COMUNIDAD DE PAZ DE ARIPORO, PARA EVITAR LA DEFORESTACION EN LA RESERVA NATURAL EL VAINILLAL?
MARCO TEORICO
En estos últimos años la deforestación sea estado viendo muy a menudo en nuestra reserva natural el vainillal la cual nos está perjudicando por el mal manejó de ella, esto también le está causando daño a la atmosfera.
Aproximadamente hace 4 años hubo un descuido en el cual se incendio y se quemo la mitad de esta reserva natural tanto los arboles, como unas cosas, un puente los cuales no han sido reconstruidos hasta el momento. También están los tanques de agua. Los cuales se utilizaban en la época para el acueducto de eso momento, la gente de nuestro municipio no han hecho nada ni si quiera nuestra alcaldía6 la cual es responsable por las reservas de nuestro municipio…
FORMULA DEL PROBLEMA
¿QUÉ DEBE HACER LA COMUNIDAD DE PAZ DE ARIPORO PARA EVITAR LA DEFORESTACIÓN AN LA RESERVA NATURAL EL VAINILLAL?
1 .buscar información sobre la deforestación de la reserva natural el vainillal?
2. preguntarles a las personas sobre este impacto.
Si no
¿Creen que la deforestación del vainillal nos perjudica? | ||
¿La alcaldía tiene el deber de cuidar y proteger las reservas naturales de nuestro municipio? | ||
¿Esto se debe al descuido de la comunidad? | ||
¿Es un problema para la atmosfera? | ||
¿Creen que es bueno invertir dinero para esta reserva? | ||
¿Le gustaría que lo reforestaran? | ||
¿Le gustaría colocar un granito de arena para ayudar? | ||
¿Creen que es necesario un celador? | ||
¿Cree que es bueno reforestarlo? | ||
¿Cómo le parecería si nuestra comunidad ayudara a la reforestación? | ||
¿El cuidado depende de la comunidad o de alcaldía? | ||
¿Todos debemos ayudar con esta causa? | ||
¿Usted estaría dispuesto a ayudar? | ||
¿Sería capaz de dar un poco de su tiempo para ayudar? | ||
¿Cree que la concientización es solo para los jóvenes? | ||
¿Le gustaría que un colegio llevara el proyecto de la reforestación? | ||
¿Podrás conseguir un árbol y sembrarlo? | ||
¿Crees que quedaría mejor sin ningún árbol? | ||
¿Crees que sembrando arboles mejoraría el medio ambiente? | ||
¿Cuidas esta reserva cuando vas a ella? | ||
¿Alguna vez has ido a esta reserva? | ||
Una reforestación es necesaria en esta reserva? | ||
¿Crees que el cuidado de esta reserva depende de ti? | ||
¿Disfrutas los arboles que quedan en este lugar? | ||
¿Crees que la obligación de cuidarlo depende de un colegio? | ||
¿Estás dispuesto a apoyar a las personas que hagan la reforestación? | ||
¿Tratas de cuidar los arboles recién sembrados? | ||
¿Tú has participado en la tala de árboles? | ||
¿Alguna vez has quemado una reserva natural? | ||
¿Crees que esta reserva es patrimonio del municipio? | ||
¿Esta reserva es fundamental para nosotros? | ||
¿Crees que gracias a los arboles esta reserva produce (h2o)? | ||
¿Crees que talando los arboles se causaría un impacto ambiental? | ||
¿Has estado de acuerdo con la quema de una reserva? | ||
¿Has hecho algo para evitarlo? | ||
¿Cuándo vez a alguien tumbando un árbol das informe a las autoridades? | ||
¿Alguna utilidad le está dando nuestro municipio a esta reserva natural? | ||
¿Los tanques de agua que hay en este lugar leda alguna utilidad a esta? | ||
¿Has visto alguna empresa en este lugar? | ||
¿Has visto a la gestora ambiental del municipio haciendo presencia en este lugar? |
PROPUESTA DE INTERVENCIN LOCAL
La mejor solución es que una entidad se haga cargo del cuidado, la preservación y el mantenimiento de la reserva.
Como ayudaremos a dar solución del problema:
· dar charlas sobre el cuidado del medio ambiente.
· hacer jornadas pedagógicas de concientización.
RECUPERACION DE LA RESERVA NATURAL EL VINILLAL
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Ø recuperar la reserva natural el vainillal…
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Ø lograr concientizar a la comunidad…
Ø realizar la reforestación…
Ø hacer charlas con la comunidad…
JUSTIFICACION
La reserva natural el vainillal, está ubicada en la vereda de palo santal al occidente del municipio de Paz de Ariporo, fue creada mediante acuerdo n0. 06 de 1974 por el consejo municipal.
Tiene un área aproximada de 57 ha, de propiedad del municipio y totalmente cercada. Dicha zona ha sufrido constantes procesos de reforestación que realizan los colonos y utilizan la madera con fines caseros.
El fin de este proyecto es crear una identidad la cual se haga cargo de la reserva, y que se encargue de la del cuidado y la preservación de ella. Dictando charlas de concientización, haciendo jornadas de reforestación y que estén vinculados con los colegios que en su énfasis esté relacionado con el medio ambiente.
PROGRAMA (2011)
Es lograr que la reserva natural el vainillal tenga la oportunidad de ser reforestada y crear una identidad la cual se encargue del cuidad, preservación y manipulación…
METAS
Ø Concientizar a las personas de este problema…
Ø Lograr reforestar nuestra reserva natural el vainillal…
Ø Demostrarle a la alcaldía que es lo que pasa en esta reserva…
Ø Evitar que esto siga pasando en el municipio…
Ø Dar le una enseñanza a la comunidad y una rehabilitación …
Ø Que todos los colegios seden cuenta de la problemática que sucede en dicha reserva natural…
POLITICAS
Dimensión:
Ambiental…
Sectores:
Medio ambiente…
Programas:
Manejo ambiental…
Objetivos del programa:
Adelantar acciones y estrategias tendientes a garantizar la sostenibilidad de los recursos ambientales…
Nombre de indicador:
% incrementado (índices de contaminación ambiental dentro de los límites de tolerancia)…
Sub programa:
Protección de recursos ambientales
Estrategia del producto:
Gestión para la protección y conservación de recursos y la biodiversidad…
Meta producto:
Ejecutar 7 proyectos ambientales escolares (PRAE) en 7 educaciones educativas oficiales del municipio…
ESTRATEGIAS
Ø Charlas…
Ø Encuestas…
Ø Jornadas recreativas…
Ø Jornadas culturales…
Ø Recreación ambiental…
Ø Hacer arborizaciones…
ACTIVIDADES
OBJETIVOS ESPECIFICOS | ACTIVIDAD | RESULTADO O META | INDICADOR |
Lograr concientizar a la comunidad | Charlas… Encuetas… | La colaboración de la comunidad… | 40% |
Realizar la reforestación | Jornadas recreativas… Hacer arborización… | Poder lograr la reforestación… | 39% |
Hacer charlas con la comunidad | Jornadas culturales y pedagógicas… | Concientizar y dar les a saber lo importante de las reservas… | 45% |
PLAN DE ACCION
PROGRAMA | ACCIONES | RESPONSABLES | TIEMPO | RECURSOS |
Charlas | La importancia de la reserva natural… | La alcaldía… | 1 mes | 10.000 |
Recreaciones | Jornadas recreativas en el parque natural… | Cuerpo Orinoquia… | 2 meses | 20.000 |
arborizaciones | Enseñar qué importancia tiene los arboles para las reservas … | Cuerpo Orinoquia… | 1 año | 1000.0000 |
METODOLOGIA
En el (2011) mi meta es que la reserva natural el vainillal sea reforestada por una corporación como cuerpo Orinoquia la cual se haga cargo de ella tanto de su manejo como de la manipulación que se le debe dar una reserva natural…
EVALUACION
Ø Evaluar a la comunidad cercana de la reserva natural el vainillal...
Ø Saber que conocimiento tiene la comunidad…
Ø Averiguar qué importancia tiene las reservas…
Ø Conocer si su conocimiento es el adecuado…
PRESUPUESTO
El presupuesto de este proyecto es de aproximadamente $5'000.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario