INSTITUCIÓN: INSTITUTO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE MANARE
MUNICIPIO: DE PAZ DE ARIPORO - CASANARE
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
GRADOS: 4º A 9º
1. A. Problemática general relacionada con la flora local o regional.
Poco conocimiento de la riqueza floral del municipio, que ha generado falta del uso de especies promisorias, en cuanto a su comercialización, reproducción, posibles usos medicionales y etnobotánica.
B. Nivel Institucional
En la Institución Educativa Nuestra Señora de Manare las zonas verdes son muy pocas, por tanto las que existen es necesario aprovecharlas tanto para ornato, como para fines didácticos.
2. A. Definición del Problema
¿Cómo aprovechar las especies nativas como herramienta didáctica para enseñar la morfofisiología vegetal y su aprovechamiento sociocultural?
B. Justificación (¿Por qué es importante este tema y cuál es el aporte a su labor como docente?
Promueve el rescate de las especies nativas creando un espacio para sensiblizar al estudiante entorno al ambiente, dándole un valor agregado a las flores de la región. Además se promueven habilidades científicas como la obervación, planteamiento de hipótesis, experimentación y discusión de resultados.
3. A. Título del Proyecto
El herbario virtual escolar como estrategia para desarrollar competencias científicas en los estudiantes manarenses.
B. Objetivo
Construir unidades temáticas tutoriales para el estudio, revesdecimiento y ornato de la Institución Eduactiva Nuestra Señora de Manare.
C. Cobertura y Población
Sección Nuestra Señora de Manare, Sección Panorama y Sección Camilo Torres
Población: 1000 estudiantes
D. Resumen del Proyecto
En tres secciones del Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare se cultivarán jardines temáticos, con heliconias y flores de la región, para reverdecer el plantel, el cual se ejecutará por estudiantes en compañia de los docentes y se utilizará como herramienta de observación morfofisiológica y reproductiva de las plantas.
3. A. Metodología y cronograma
Sensiblización a los estudiantes para adquirir diferentes formas de propagación asexual de las plantas (bulbos, rizomas, tubérculos, estolones, estacas, gajos) y sexual (semillas), en sus fincas, las que se plantarán en las zonas verdes de la Institución. Se hará un seguimiento de la germinación y crecimiento, se completará el estudio con la caracterización, clasificación y ecología de cada una de las especies.
Fase 1. Adquisición de semillas: junio 2009
Fase 2. Preparación del terreno y siembra: julio, agosto 2009
Fase 3. Caracterización de las especies: septiembre 2009
Fase 4. Estudio morfofisiolófico y fitopatología: agosto, septiembre, octubre 2009
Fase 5. Divulgación : noviembre 2009
B. Productos (qué espera tener una vez implementado el proyecto)
Cognitivos: el estudiante aprenderá la morfofisiología de las plantas cultivadas, manejando adecuadamente el vocabulario científico aplicando pruebas experimentales.
Físicos:herbario virtual, jardines cultivados
Social: intercambio de material vegetativo
C. Actividades
Adquisición de semillas (junio 2009)
Objetivo: Promover la identificación de plantas ornamentales en las fincas y viviendas de los estudiantes.
Recursos: material vegetativo (rizomas, estolones, bulbos, tubérculos, estacas, gajos), empaques, abono orgánico.
Preparación del terreno (julio y agosto 2009)
Objetivo: plantar el material vegetativo
Recursos: herramientas, material vegetativo, abono orgánico, cámara fotográfica.
Caracterización de las especies (agosto y septiembre 2009)
Objetivo: Identificar las características morfológicas de las plantas haciendo un acercamiento taxonómico.
Recursos: dibujos, registros, cámara fotográfica
Estudio morfofisiológico y fitopatológico (agosto, septiembre y octubre)
Objetivo: Identificar estructuras reproductivas
Recursos: microscopio, estereoscopio
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme parese un proyecto de gran importancia por que nos veneficia a la humanida y al medio ambiente
ResponderEliminarleydi astrid marin rojas
me parecio un proyecto con una gran base como para mejorar el medio ambiente como para aumentar la vejetacion.
ResponderEliminarlisseth viviana camargo
me parecio un proyecto muy interesante por su informacion de plantas en su entorno
ResponderEliminareste trabajo me parece muy bueno por que vamos a aprender mas sobre la ecologia de nuestro municipio o de cualquier parte y tambien vamos a aprender como es su crecimiento, donde se puede sembrar, tambien como es su reproduccion si es asexual o sexual.
ResponderEliminarJULIAN DANIEL PRIETO OLIVOS
este trabajo me parece muy bueno para los estudiantes que queremos aprender mas sobre la ecologia y conservar mejor el medio ambiente.
ResponderEliminarEDNY MARELYS ORTIZ BENITEZ
el trabajo me pareci muy interesante por que nos enseña como cuidar el ambiente y aprobecharlo
ResponderEliminartta Arlety Perdomo Estrada
el proyecto me paresede muy chevere ya que vamos a distinquir mas sobrela ecologia no solo eso tambien la biologia y las plantas
ResponderEliminarDIEGO MAURICIO HIGUERTA ROJAS
me parecio un buen proyecto,que tiene como fin expandir y crecer nueva flora, la cual
ResponderEliminarembellecera nuestro plantel educativo y sacaremos adelante el proyecto
me a gustado el proyecto por ello contribuire y are lo posible para llevarlo acabo, y este tiene un buen fin que es dar vida a nuestro plantel educativo.....YUDY FRANCO.
ResponderEliminarEste proyecto me parece muy bueno, puesto que busca que los estudiantes se interecen por la decoracion del instituto y para mantener la flora en buen estado.
ResponderEliminarMagda Yuleidy Jimenaz Tuay
ESTE ES UN PROYECTO MUY INTERESANTE, PUES NOS ENSEÑA A TRABAJAR LAS PLANTAS DE LA REGION Y A EMBELLESER NUESTRO PLANTEL.
ResponderEliminarEDWUAR FABIAN BENITEZ CORTEZ
Me parece un proyecto muy bueno que ha hecho el colegio para nosotros. El cual nos enseña atrabajar con las plantas.
ResponderEliminarElviz Tarache
Este proyecto me parace muy bueno por que nos enseña a trabajar con las heliconias y hacer jardines en las tres secciones.
ResponderEliminarKEVIN FORERO ACHAGUA
Este proyecto es muy bueno el cual nos enseñara todo acerca de las heliconias y demas plantas de la region.Y tambien nos servira para decorar las tres secciones del colegio.
ResponderEliminarNELLY ZULEIDY PAN ACEVEDO
me parese algo muy bueno por que son cosas nuevas en las que uno puede llegar a aprender mas sobre lo que nos rodea y lo que podremos llegar a alcanzar con este proyecto.
ResponderEliminarANGELIKA DUEÑAS
desde mi punto de vista este es un proyecto de mucho interes por el cual los estudiantes muestran interes por el medio ambiente realizando un cultivo con variedad de eliconeas
ResponderEliminarDERLY JOHANNA GALINDO RIAY
Este proyecto me parece de gran importancia por que todos los estudiantes podemos ser parte de la siembra de estas plantas.
ResponderEliminarludin tatiana.
Este proyecto me parecio muy bueno porque nos ayuda a mejorar la presentacion de nuestro colegio.
ResponderEliminaringrid betancourt
este proyecto me parecio de gran importancia para los estudiantes y comunidad en general por que nos pueden brindar la posibilidad de conoser mas sobre los recursos naturales.
ResponderEliminarsiomara barrera castillo.
este proyecto me parece muy bueno por que nos brinda alos estudiates una oportunida mas para dar aconocer el medio ambiente como poder ultilizar las zonas verdes que son muy pocas en nuestra intitucion nuestra señora de manare las cuales dariamos probeño a estas zonas verdes senbrado platas
ResponderEliminaratt:TANIA GISSELA APONTE GARCIA 9B
este proyecto meparese jenial para los estudiantes poq podemos aprender mas de la cincias natureles y aprender a utilisar el medio en q vivimos. miguel tarache
ResponderEliminarel beneficio que nos da este gran proyectoes es muy interesante, pues que nosotros los seres humanos estamos acabando con nuetra naturaleza por ejm:en la carpinteria,corta de arboles ala orilla del caño o rio, los mariscos, este proyecto nos ayuda a los grandes beneficios que nos prestan la fauna bejetal y por eyo estuy muy de acuerdo
ResponderEliminareste proyecto ofrece nuevas oprtunidades para los estudiantes de la instituto nuestra señora de manare para el futuro de cada uno de ellos y nos da aconocer mas posibilidades para cuidar nuestra naturaleza
ResponderEliminarCRISTIAN EDUARDO VARGAS GONZALES 9B
este proyecto nos ofrece nuevas oportunidades para nosotros los estudiantes ya que el enfacis de biologia es muy importante para que los estudiantes aprendamos mas de la importancia del medio ambiente.
ResponderEliminarATT: Romario Galvis Salazar 9°B
este proyecto me parece interesante para mantener nuestro municipio en un buen estado en ecologia
ResponderEliminarOMAR DANIEL GARCIA SANTOS 9B